De la planificación a la acción: implementación efectiva de la Agenda Urbana y Rural
120€
De la planificación a la acción: implementación efectiva de la Agenda Urbana y Rural
4,5 horas 80 lecciones Intermedio
|
|
Laura Noguera | VER MÁS |
| Impartido por: Laura Noguera, Fran Azorín, Naiara Gorordo, Kepa Amigo y Begoña Oliva | |
| Duración: 4,5 horas | |
| Lecciones: 80 | |
| Nivel: Intermedio |
Si quieres comprar varias licencias de este curso para tu equipo, escríbenos aquí: comunicacion@techurbanhub.com
120,00 € c/IVA
Acerca del curso
Este curso ofrece formación especializada para impulsar de forma efectiva la implementación de la Agenda Urbana y Rural. Está diseñado para proporcionar a responsables políticos y equipos técnicos municipales herramientas y mecanismos para activar, coordinar y sostener en el tiempo sus Planes de Acción Local.
A lo largo de cinco módulos se abordan los aspectos clave del proceso: superar las barreras habituales en la activación del plan, crear estructuras de gobernanza eficaces, diseñar estrategias de comunicación y participación que aporten legitimidad social, gestionar y justificar proyectos financiados con fondos europeos, y establecer sistemas de seguimiento y evaluación apoyados en herramientas digitales.
Al finalizar cada uno podrás poner a prueba tus conocimientos mediante un test que podrás repetir las veces que necesites. Una vez completado el curso y aprobados los exámenes de cada módulo podrás solicitar un certificado.
Objetivos de aprendizaje
Reconocer las barreras y factores clave para implementar con éxito un Plan de Acción Local.
Aprender a activar y priorizar actuaciones, manteniendo el plan como una hoja de ruta viva.
Diseñar estructuras de gobernanza eficaces y coordinar equipos y actores del territorio.
Desarrollar estrategias de comunicación y participación que legitimen el plan socialmente y refuercen la implicación de los actores del territorio.
Gestionar y justificar proyectos financiados con fondos europeos cumpliendo sus requisitos.
Aplicar sistemas de seguimiento y herramientas digitales para evaluar y dar continuidad al plan.
Módulos
De la planificación estratégica al despliegue operativo. Cómo activar el Plan de Acción Local, superar barreras y priorizar actuaciones con impacto.
Modelos de gobernanza. Estructuras de gobernanza eficaces, coordinación interdepartamental y gestión del cambio institucional.
Comunicación, participación y activación territorial. Relato común, comunicación institucional y procesos participativos para la legitimidad social del plan.
Financiación, gestión y justificación de proyectos europeo. Obligaciones del beneficiario, trazabilidad y principios transversales en fondos FEDER y Next Generation EU.
Sistemas de seguimiento, evaluación y digitalización. Indicadores, herramientas digitales y metodologías para garantizar la continuidad y la transparencia del plan.