De la planificación a la acción: implementación efectiva de la Agenda Urbana y Rural

120€
De la planificación a la acción: implementación efectiva de la Agenda Urbana y Rural
4,5 horas‎ ‎ ‎ 80 lecciones ‎ ‎ Intermedio

Laura Noguera VER MÁS
Impartido por: Laura Noguera, Fran Azorín, Naiara Gorordo, Kepa Amigo y Begoña Oliva
Duración: 4,5 horas
Lecciones: 80
Nivel: Intermedio

Si quieres comprar varias licencias de este curso para tu equipo, escríbenos aquí: comunicacion@techurbanhub.com

120,00  c/IVA

Acerca del curso

Este curso ofrece formación especializada para impulsar de forma efectiva la implementación de la Agenda Urbana y Rural. Está diseñado para proporcionar a responsables políticos y equipos técnicos municipales herramientas y mecanismos para activar, coordinar y sostener en el tiempo sus Planes de Acción Local.
A lo largo de cinco módulos se abordan los aspectos clave del proceso: superar las barreras habituales en la activación del plan, crear estructuras de gobernanza eficaces, diseñar estrategias de comunicación y participación que aporten legitimidad social, gestionar y justificar proyectos financiados con fondos europeos, y establecer sistemas de seguimiento y evaluación apoyados en herramientas digitales.
Al finalizar cada uno podrás poner a prueba tus conocimientos mediante un test que podrás repetir las veces que necesites. Una vez completado el curso y aprobados los exámenes de cada módulo podrás solicitar un certificado.

Qué aprenderás

N

Activar y poner en marcha el Plan de Acción Local.

N

Organizar equipos de trabajo, asignar roles y fomentar dinámicas colaborativas.

N

Implicar a la ciudadanía y a los actores del territorio a través de procesos de participación y comunicación.

N

Gestionar, justificar y documentar operaciones financiadas con fondos europeos (FEDER y Next Generation EU).

Contenido del curso

[

Claves para activar el Plan de Acción Local, superar barreras y priorizar actuaciones con impacto.

[

Estructuras de gobernanza, coordinación interdepartamental y gestión del cambio institucional.

[

Estrategias de comunicación y participación ciudadana para la legitimidad social del plan.

[

Gestión y justificación de proyectos cofinanciados por la UE: obligaciones, trazabilidad y principios europeos.

[

Sistemas de seguimiento, evaluación e incorporación de herramientas digitales para la evaluación y continuidad del plan.

Laura Noguera
Manager de Planificación Urbana Sostenible en TECH friendly
Graduada en Geografía y Medio Ambiente por la Universitat de València, Laura amplió su formación con un máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental en la Universitat de Barcelona y un posgrado en Ciutats i Territoris Sostenibles en la Universitat Oberta de Catalunya.
Fran Azorín
Jefe de proyectos de Planificación Urbana Sostenible en TECH friendly
Fran es arquitecto especializado en planificación estratégica y en regeneración e innovación social y urbana. Con una sólida trayectoria académica en la Universitat Politècnica de València, obtuvo el Máster en Arquitectura y Urbanismo y, posteriormente, el Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados al urbanismo, la ordenación territorial y el paisaje, con el que recibió el tercer premio de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana por su Trabajo Final de Máster. Completó además un postgrado en Metodologías Participativas en el Ámbito Rural y la Gestión del Territorio en la Universidad Complutense de Madrid.
Naiara Gorordo
Manager de Marketing Urbano y Territorial en TECH friendly
Naiara es especialista en marketing y comunicación y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en agencias de publicidad. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad del País Vasco (EHU), cuenta además con un máster un máster en Digital Business por ESIC Business & Marketing School (Barcelona). Combina su experiencia académica con una visión estratégica orientada a la innovación, la comunicación efectiva y la transformación digital.
Kepa Amigo
Director de Inteligencia Artificial y Ciudades Inteligentes en TECH friendly
Kepa es ingeniero industrial con formación avanzada en organización industrial y gestión de proyectos, especializado en optimización de procesos y planificación estratégica. Se graduó en Ingeniería Industrial por la Universidad de Deusto, donde también completó un máster en Ingeniería Industrial y un máster en Organización Industrial, consolidando una sólida formación orientada a la eficiencia, la innovación y la mejora continua en entornos productivos y organizativos.
Begoña Oliva
Senior manager de Fondos Europeos en TECH friendly
Begoña cuenta con más de 25 años de experiencia en la gestión integral de fondos europeos, liderando proyectos vinculados al desarrollo territorial y la sostenibilidad. Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada, con especialización en Asuntos Europeos, y completó parte de sus estudios en la University of Limerick (Irlanda) en el ámbito del Programa Jean Monnet. Además, realizó un máster en Gestión Ambiental y del Agua en la Escuela de Negocios de Andalucía.

Patrocinadores

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.